8
REVISTA INNOVA ITFIP, 12 , 12 (1). 7 . 7-9.JUN. 2023 . 2023
posibilitando m ndo modelos de aprendizaje flexibles.
Sin embargo, este cambio de paradigma exige que los profesionales de la educación reconsideren su papel,
pasando de meros transmisores de información a guías que fomenten el pensamiento crítico, la resolución de
problemas y la adaptabilidad.
La intersección entre finanzas, contabilidad y d y tecnología está generando una revolución silenciosa en la forma
en que entendemos y gestionamos los recursos económicos. Desde la adopción de blockchain para garantizar
la
la
digitalización está rediseñando el campo f po financiero (D ro (Dolader, B r, Bel y Muñoz, 2017). , 2017). La administración efectiva en el siglo XXI exige un enfoque adaptable y humano. Gómez y Sánchez (s.f.), mencionan que las estructuras jerárquicas ceden paso a equipos colaborativos y a un liderazgo basado en la empatía y la comunicación. La Revista INNOVA - ITFIP1 en este sentido, ha sido un faro en este viaje educativo, destacando la importancia de abrazar la tecnología como un o un aliado. F do. Fomentar la colaboración g ón global y preparar a los estudiantes para los desafíos de un m un mundo e undo en constante cambio, e o, es esencial para allanar el camino h no hacia el éxito e o educativo. Al abordar temas cruciales de educación, fi ón, finanzas, contabilidad y administración, esta plataforma nos une en un diálogo enriquecedor que trasciende las disciplinas. A medida que se enfrentan los desafíos y se aprovechan las oportunidades que ofrece la era digital, la revista sigue siendo una brújula que nos guía hacia un futuro más brillante y conectado.