REVISTA INNOVA ITFIP, 10 (1). 122-137. JUN. 2022
Referencias
Arias, F. (2012). El proyecto de Investigación: Introducción a la metodología científica. Editorial
Episteme, Sexta Edición.
Braslavsky, C. (2006). Diez factores para una educación de calidad para t odos en el siglo XXI.
REICE: Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4(2),
84-101.
Campos, A. (2017). Enfoques de enseñanza basados en el aprendizaje: ABP, APBr, ABI y otros
métodos basados en el aprendizaje. Ediciones de la U.
D’Amore, B., Diaz, J. & Fandiño, M. (2008). Competencias y Matemática. Cooperativa Editorial
Magisterio.
De Zubiría, J. (2014). ¿Cómo diseñar un currículo por competencias?: Fundamentos, lineamientos
y estrategias. Editorial Magisterio: Instituto Alberto Merani. Segunda Edición.
Del Pozo, J. (2018). Competencias profesionales: Herramientas de evaluación: el portafolio s, la
rúbrica y las pruebas situacionales. Ediciones de la U, Tercera Edición.
Díaz, M., Palma, E., Varón, O., Gutiérrez, D. Rodríguez, W. Guzmán, R., Caycedo M., Herrán, A.
&
municipio
Domenech,
problemas. Universitat Rovira I Virgili.
Escribano, E. (2017). La educación en
y perspectivas. Actualidades
Investigativas
en
Educación,
Vol
17,
No
2,
pp.
1-23.
Hurtado,
ciencia. Quirón Ediciones, Cuarta edición.
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). (2020). Informe Nacional de
resultados del examen Saber 11° 2019.