REVISTA INNOVA ITFIP, 10 (1). 122-137. JUN. 2022
del municipio, así pues, para dar mayor claridad se dan dos criterios de selección: a. Instituciones
Educativas ubicadas en la zona rural, y b. Instituciones Educativas bajo la modalidad agropecuaria.
En
Instituciones Educativas que cumplen estos dos criterios de selección.
Técnicas e Instrumentos
De acuerdo a Arias (2012), se entiende por técnica de investigación “el procedimiento o forma
particular de obtener datos o información” (p.67) y por instrumento de recolección de datos “es
cualquier recurso, dispositivo o formato (en papel o digital) que se utiliza para obtener, registrar o
almacenar información” (p.68).
De este modo, las técnicas de esta investigación serán la encuesta y la revisión documental, cuyos
instrumentos serán dos cuestionarios, el primero es preguntas abiertas para medir las co mpetencias
matemáticas
condiciones asociadas a la situación particular de cada estudiante. El siguiente instrumento es una
escala
último, se utilizará una
matriz de análisis para selección
diferentes
investigación.
En
diferentes técnicas de análisis cualitativas y cuantitativas.
RESULTADOS ALCANZADOS
A partir de la comprensión holística de la ciencia se obtuvo una excelente ruta investigativa paso a
paso para revisar el evento de estudio de la
investigación que se realiza teniendo en cuenta las
diferentes perspectivas y paradigmas que le brindan una visión más completa, integral y holística
al proceso investigativo. Por ende, a partir de esta comprensión, el método holopráxico (la espiral
holística)
integrativo que tiene en cuenta las diferentes perspectivas, teorías y autores destacados.
De esta manera el tipo de investigación abarca un proceso paso a paso por etapas discriminadas
por los objetivos específicos, donde se va a recorrer los diferentes estadios y niveles de profundidad
del
explicación
adquisición de competencias.