REVISTA INNOVA ITFIP, 10 (1). 122-137. JUN. 2022
competencias (cognitiva, socioafectiva y práxica).
Fuente: elaboración propia.
Con la ejecución de estos procesos desarrollados en los diferentes estadios, se alcanzan diferentes
niveles
de

profundidad

del

estudio

del

evento,

en

donde:

el

nivel

perceptual

nos

brinda

la
descripción
de

las

características

más

básicas

del

evento

de

estudio;

el

nivel

aprehensivo

se
descubren
diferentes

factores

y

condiciones

que

se

asocian

al

evento

entregando

una

mayor
profundización
del

evento;

y

el

nivel

comprensivo

nos

brindará

detalles

y

explicaciones

de

las
diferentes relaciones que se presentan en el evento de estudio, con la finalidad de cumplir con el
objetivo general que es diseñar una propuesta que brinde una solución pertinente e integradora del
evento de la adquisición de las competencias matemáticas.
Tipo de Investigación
Toda investigación depende del nivel de profundidad de conocimiento, es decir, el alcance máximo
de la investigación surge del objetivo general. En consecuencia, el nivel comprensivo es el más
alto que se alcanzará en esta investigación, que corresponde al estadio Proyectivo de investigación
o Investigación Proyectiva (Hurtado, 2010). De tal manera una investigación proyectiva busca la
solución
a

un

problema

o

necesidad

mediante

el

diseño

de

una

propuesta,

por

esa

razón,

esta
investigación
busca

encontrar

la

mejor

estructura

metodológica

para

la

adquisición

de

las
competencias matemáticas por parte de los estudiantes.
Diseño de Investigación
Según Hurtado (2010) el diseño de una investigación es “el conjunto de decisiones estratégicas que
toma el investigador, relacionadas con el dónde, el cuándo, el cómo recoger los datos, y con el tipo
de datos a recolectar, para garantizar la validez interna de su investigación” (p.691). De esta manera
la investigación tiene un diseño de campo (la información recolectada depende del origen de los
datos, es decir, del contexto natural y de las fuentes directas y vivas), transeccional contemporáneo
(la información se recolectó en un momento determinado del presente y en un único momento) y
un eventual (se tiene un único evento en la investigación), donde el abordaje es la manera como el
investigador realiza la investigación, el cual será cosmológico (las competencias matemáticas ya
estaban definidas y se midieron con instrumentos), exógeno (el grupo investigado no participó en
la toma de decisiones) y etic (las interpretaciones están dadas por la perspectiva del investigador).
Población y Muestra
El desarrollo de esta investigación será en el municipio de Garzón, departamento del Huila y país
Colombia. La unidad de estudio son los estudiantes de noveno grado de las instituciones públicas