REVISTA INNOVA ITFIP, 10 (1). 97-120. JUN. 2022
120
.
en contabilidad. Indagar sobre esto en este campo disciplinar es de vital importancia, en tanto que,
se puede inferir, que, al no estar en las listas de emprendedores más exitosos del país, no quiere
decir que no lo sean, pues pueden existir muchos emprendimientos que nacen como una necesidad
y luego se convierte en una oportunidad, al pasar de los años. Para abordar el tema en cuestión,
primero
dilucidar
oportunidad.
Emprendimientos en el área contable
Toda disciplina tiende a tener emprendimientos para afrontar los cambios actuales, especialmente,
como forma de afrontar el desempleo y generar fuentes de empleo y de ingresos. Los profesionales
de las ciencias económicas, administrativas y contables no son ajenos a estos cambios, por eso gran
parte de los emprendimientos nacen de profesionales con iniciativa para desarrollar proyectos y
satisfacer necesidades demandadas en el mercado.
A
emprendimiento en el área contable. Es menos frecuente encontrar iniciativas de emprendimiento
ideas de negocio y esto se debe a muchos factores entre los que se destaca, el poco empoderamiento
en los estudiantes de la disciplina contable por parte de las universidades, y también porque la
demanda está en manos de unos pocos emprendedores, así como por el estado de acomodación y
confort en las que está inmersa la profesión en contabilidad y todas sus afines.
Cabe destacar que la disciplina se apoya en otras profesiones para poder desempeñar con calidad
sus labores, sin embargo, esto no debiera representar una limitación sino una gran oportunidad para
desarrollar
componentes
interdisciplinares
competitividad a
servicios y producción. Con mira a una transformación digital conducente de nuevas formas de
integrar los negocios de emprendimiento.
Luna Yerov y Grace Adalid; Castro Ramírez, Raul Xavier; Andrade Garófalo y Carmen Aracely
(2018) dicen que, el emprendimiento contable en el desarrollo empresarial, es cuando “se hace