REVISTA INNOVA ITFIP, 10 (1). 97-120. JUN. 2022
Objetivos
Formular estrategias de apoyo en procesos contables para emprendedores, por medio de la creación
de un centro de apoyo y gestión para el emprendimiento.
1.
Consolidar estados del arte y bases teóricas sobre el emprendimiento en Colombia
2.
Elaborar esquemas de la situación actual del emprendimiento en Colombia
3.
de atención contable articulado
emprendimiento.
Materiales y Métodos
Se sigue un enfoque cualitativo, con un componente documental de tipo descriptivo en donde se
analizan diversas fuentes documentales.
El
consolidación del estado del arte, las bases teóricas, tendencias, perspectivas y bases legales sobre
el emprendimiento en Colombia. Esta fase responde a los objetivos específicos uno y dos.
En la segunda fase, y posterior al análisis de información obtenida en la etapa anterior, se diseñan
las herramientas y los planes de trabajo pertinentes y la implementación de nuevas metodologías
de emprendimiento en los estudiantes
La tercera fase del proyecto comprende la puesta en marcha de la prueba piloto del centro de apoyo
y gestión para el emprendimiento, el cual tiene como principal objetivo el acompañamiento a los
emprendedores
innovación.
Por
programa
Financieras y de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Bases teóricas, tendencias y perspectivas del emprendimiento
1.
Evolución histórica del emprendimiento
Existe
significado desde distintos puntos de vista y con diversas variantes. Por un lado, ha sido abordado
por diferentes disciplinas como la administración, la economía, negocios, psicología, etc., así el