REVISTA INNOVA ITFIP, 10 (1). 79-95. JUN. 2022
86
toman
presentes en esta investigación, también se toman datos referentes en las estadísticas provenientes
de fuentes estatales como el DANE, SISAC, MADR entre otros (ICER. CÓRDOBA, 2014). Para
la determinación de la tendencia de exportaciones en el sector pecuario, La no disponibilidad de
datos sobre empleo en grupos de producción animal, nos han permitido su análisis por grupos.
Además, se ha determinado la tendencia de la generación de empleo por parte de dicho sector en
el departamento de córdoba. El método que se ha utilizado para determinar las líneas de tendencia
es el de regresión y, en algunos casos, ajustando series de tiempo debido a la presencia de datos
que siguen una tendencia clara, tal es el caso del porcentaje total de exportaciones que se realizan
en el departamento. Los resultados se presentan en gráficas de líneas y columnas que ilustran las
tendencias. Para determinar los factores que influyen en la generación de empleo, se han utilizado
correlaciones
generados
también tomamos datos referentes a las exportaciones que se han de realizar en el sector pecuario
del departamento de córdoba y el resto del país.
Por consiguiente, cuando se implementa un tipo de investigación cualitativa en el proyecto, nos
permite utilizar las herramientas de recolección de información cualitativa con las guías en las que
se plantean las preguntas o actividades que debe hacer el moderador a los sujetos participantes
(Ordoñez, 2017) antes del trabajo de campo, el instrumento se revisa con otros expertos en el tema
y con el cliente, quien conoce sus competidores y sus consumidores. Adicionalmente se realiza una
evaluación
respondiendo al objeto: que sean claras para el sujeto, que sean exhaustivas, y precisas de tal forma
que estas no omitan alguna idea importante en el estudio y que permiten la expresión espontánea
del consumidor sin sesgar su opinión.
El objetivo de la guía de preguntas es dar un orden cronológico a la conversación y garantizar que
se cubren todos los objetivos del estudio. Sin embargo, las preguntas no se plantean de manera
estructurada: estas tienen un tono conversacional y pueden incluso cambiar su orden dependiendo
de la dinámica del grupo. La conversación se debe adecuar al lenguaje de los sujetos participantes.
Adicionalmente,
profundizar en el análisis de las exportaciones pecuarias que se realizan en el departamento.
De esta forma se juntan estos dos tipos de investigación para que se conserve su relación en la
investigación mixta en la cual se realizara la encuesta a las personas relacionadas con el sector
expuesto en el tema tratado en esta investigación,
los cuales son considerados importantes y de