REVISTA INNOVA ITFIP, 10 (1). 79-95. JUN. 2022
mucha más relevancia en este tipo de investigación mixta en el sector pecuario ya que presentan
una mayor influencia y correlación en el departamento de córdoba con las diferentes exportaciones
que se realizan desde el interior hacia el exterior del país. (ISUU, 2002)
Adicional a esto, generar la información pertinente en el campo estudiado para dar una perspectiva
más sofisticada sobre la importancia y la interacción de la economía en el sector incursionado por
la ganadería en todos los aspectos y en todas las estructuras que se presentan a nivel nacional en
los demás sectores de la economía y que presentan cierta correlación con dicho sector ganadero.
Resultados
Durante
exportaciones pecuarias en el crecimiento de la economía del departamento de Córdoba y del país,
teniendo en cuenta la vigencia del tratado de libre comercio con los Estados Unidos, en la cual se
podo identificar de forma más certera el número de exportaciones vs importaciones que realiza el
departamento,
económico
movimientos que se puedan presentar en sectores claves como los son la minería, la agricultura y
el sector pecuario de la región.
De acuerdo con la información suministrada por el DANE, se encuentra que la Participación en el
PIB nacional en el (2018) fue del 1,69% y en el caso particular la región cordobesa alcanza para
este mismo periodo un 3,3% ; esto indica que hubo una mejora sustancial en la producción del
sector primario de la economía en córdoba, sin embargo se debe seguir avanzando en el desarrollo
de múltiples actividades económicas relacionadas con el campo, y no bajar el ritmo de crecimiento,
puesto
contexto nacional; de ahí la importancia que se debe continuar impulsando el sector agropecuario
no
alimentos que van a para a las grandes ciudades con el fin de satisfacer las necesidades básicas de
la población.
Gráfico 1. Composición sectorial del PIB y variación anual