REVISTA INNOVA ITFIP, 10 (1). 79-95. JUN. 2022
sector in technological, social, cultural and structural terms among others that contribute in some
way to the economy of Colombia.
Keywords: productivity, foreign trade, economy, employability, social prospect, economic
impact.
Introducción
Este
trabajo

presenta

un

prospecto

económico

y

social

importante

dentro

del

sector

pecuario
ganadero,
el

cual

permite

la

visualización

y

los

resultados

del

comportamiento

económico

del
Sector mismo al interior del Departamento de Córdoba y su impacto en el crecimiento y desarrollo
de la región; de tal forma que se logre mostrar los avances o retrocesos en que viene incurriendo
esta actividad económica, de otro lado esta investigación se enfoca en impulsar el manejo de las
variables macroeconómicas del país, por consiguiente podemos decir que la tierra cordobesa al ser
reconocida por su alta fertilidad lo que conlleva a la exportación en gran medida de sus materias
primas
por

lo

que

la

globalización

y

la

progresiva

liberalización

de

los

mercados

agrícolas

y
pecuarios
mundiales

representan

un

importante

estímulo

para

que

los

países

latinoamericanos
logren aumentar la productividad y la competitividad internacional de sus producciones agrícolas
y ganaderas, en consonancia con un modelo de crecimiento económico basado en la búsqueda de
beneficios tanto a largo como a corto plazo. (Segrelles, 2001)
Lo
anteriormente

expuesto,

conducirá

sin

duda

alguna

a

la

profundización

de

los

clásicos
antagonismos entre la agricultura y la ganadería comercial - capitalista, ejercida por los complejos
agroindustriales controlados por las empresas multinacionales y transnacionales, lo que conlleva a
que los grandes agricultores, logren concientizar desde el punto de vista
ecológico en la población
latinoamericana,
(franco,

2018),

lo

cual

contribuirá

con

el

respeto

ambiental

y

la

necesaria
conservación y preservación de los recursos naturales y por ende del medio ambiente en todas sus
dimensiones, sin criticar la lógica del modelo liberal, puesto que existe una incompatibilidad que
se manifiesta entre el desarrollo sostenible y el modo de producción capitalista como los son los
(agricultores
locales,

y

la

agricultura

campesina),

condenada

a

la

precariedad,

lo

que

conlleva
mucho más rápido a que el sector pecuario crezca con mayor intensidad en el departamento, todos
estos factores generarían cambios estructurales en especial en la economía del país.
Objetivos
Determinar el impacto de las exportaciones de ganado vacuno en el crecimiento económico
del departamento de Córdoba a partir de la entrada en vigor del tratado de libre comercio
(TLC) con los estados unidos (EE. UU) para su correlación con el producto interno bruto.