REVISTA INNOVA ITFIP, 10 (1). 79-95. JUN. 2022
84
Situación
competitividad
Peláez.
“La
considerada como un renglón socioeconómico de gran importancia para el desarrollo del campo y
que ha sido y es cuestionada fuertemente por su desempeño productivo e impacto ambiental, debe
equilibrarse en un nivel tecnológico aceptable y sostenible, que combine la productividad de los
sistemas intensivos con las bondades de los extensivos.
Esta monografía se realizó con el objetivo de analizar la situación de la ganadería bovina de carne
en Colombia y plantear estrategias que promuevan su competitividad y sostenibilidad. La ganadería
colombiana
inversión
empresarialmente en un mercado globalizado, que es altamente competitivo.”
La ganadería bovina en Colombia: Problemas agrarios colombianos. p. 331-368. Autor: Lorente,
L.
ganadera en Colombia. La perspectiva histórica presentada permite entender las condicionantes
características de la ganadería colombiana, y facilita prever los cambios en el inmediato futuro,
entre ellos ha consolidación del doble propósito con base en cruces, la conformación de un mercado
nacional de leche y derivados lácteos y el acondicionamiento del comercio de carnes al transporte
de
exterior. Estos hechos son ahondados con fundamento en estadísticas recientemente elaboradas,
que desentrañan la situación actual de la ganadería y sus perspectivas. Centrándose en el análisis,
en el ciclo de producción y precios de la carne de ganado, más conocido como ciclo ganadero.”
Bases Legales
Las
Constitución política de Colombia por medio de leyes y decretos que aprueban la comercialización
y producción de carne en Colombia y el exterior, donde se destaca la ley.
La Ley 1375 del 08 de enero de 2010. Por la cual se establece las tasas por la prestación de servicios
a través del Sistema Nacional de Identificación y de Información del Ganado Bovino, Sinigán. Otro
de los fundamentos legales de la investigación, lo representa la Ley 1659 del 15 de julio de 2013.
Por lo cual se crea el sistema de identificación, información y trazabilidad animal.
Debido a lo cual se dictan normas generales a las cuales debe sujetarse el Gobierno Nacional; para
regular
composición y sus funciones, lo que hace que se crea, el Banco de Comercio Exterior y el Fondo