REVISTA INNOVA ITFIP, 10 (1). 31-49. JUN. 2022
REVISTA INNOVA ITFIP, 10 (1). 31-50. JUN. 2022
Fuente: Plan de salvaguardia pijao (2014)
De acuerdo a lo anterior, conviene recordar que, globalmente los indígenas pertenecen a realidades
muy
realidades indígenas han surgido de sus propias realidades nacionales en cuanto a sus actitudes de
resistencia a la asimilación cultural y a la búsqueda de la autoafirmación de las comunidades.
A
actividades
diferentes
sugieren que se debe adoptar un enfoque de contingencia para analizar e iluminar los diferentes
modelos empresariales comunitarios pues, aunque existe un consenso en la literatura sobre sobre
la
requiere
más
investigación
de
que
puedan
establecerse
modelos
endógenos
de
emprendimiento indígena.
En
Singh, (2012) han demostrado el mínimo éxito de algunas políticas e iniciativas gubernamentales
en
emprendimiento muestran que el comportamiento emprendedor no es universal y puede cambiar
según
diagnóstico
deben tener en cuenta para perfilar los diferentes resultados del emprendimiento indígena.
De otro lado al relacionar el emprendimiento de proyectos en contextos indígenas con un proyecto
pedagógico productivo que es una propuesta para un plan de lección presentado por un docente,